El
objetivo de esta marcha es poner de manifiesto el respeto al peatón que
deben tener quienes van en bici. (adjunto documento.que expone la
postura de la asociación al respecto).
La marcha saldrá a las 11:00 h del centro de educación vial
(paseo de la Victoria), al acabar (en la plaza del Potro), hemos
concertado una visita guiada al museo de Bellas Artes (aunque alguien de
la pcb se quedará en la plaza cuidando las bicis, sería conveniente
llevar candado).
MANIFIESTO EN BICI, POR EL RESPETO PEATONAL
El
desplazamiento peatonal y ciclista, junto al transporte público son,
básicamente, los modos de movilidad urbana considerados sostenibles
social y ambientalmente.
El
tránsito peatonal es el usado mayoritariamente, aunque a veces no se
perciba de esta manera, y parezca que lo es el tráfico motorizado
(debido a su gran ocupación del espacio público y a su mayor impacto
visual y sonoro).
Por
otra parte, en los últimos años, ha aumentado el número de personas que
usan la bici en la ciudad, gracias a las grandes ventajas de este medio
de locomoción. De hecho, poco a poco, las administraciones están
asumiendo que es necesario apostar por la movilidad sostenible y, como
tal, se empieza a considerar seriamente el potencial de la bicicleta
como medio de transporte saludable, económico y respetuoso con el medio
ambiente.
SIN EMBARGO, SERÍA UN GRAVÍSIMO ERROR QUE EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA BICICLETA SE HICIESE A COSTA DEL ESPACIO PEATONAL.
Desde
la Plataforma Carril Bici mantenemos nuestra reivindicación ante las
administraciones competentes de que deben procurarse las condiciones que
permitan un uso seguro de la bici, mediante el calmado del tráfico
motorizado o, en caso de ser necesario, creando infraestructura
específica para la bicicleta.
Por otra parte, consideramos importante definir nuestra posición y hacer algunas puntualizaciones:
- El espacio natural para la circulación ciclista debe ser la calzada.
- Las aceras y zonas peatonales deben ser espacios de uso exclusivo para quienes van andando.
-
Si, excepcionalmente, una persona en bici hiciera uso del espacio
peatonal, deberá respetar la absoluta prioridad del peatón. Su marcha se
adecuará a la amplitud de ese espacio y a la densidad de personas. Y,
antes de suponer el menor riesgo, deberá bajarse de la bici y seguir a
pie.
-
Deseamos que quede absolutamente clara nuestra postura en contra de
quienes van por las aceras en bici sorteando personas y con una falta
total de respeto.
Peatones
y usuarios de la bicicleta debemos formar un frente común en favor de
los modos de desplazamiento saludables y sostenibles que favorecen la
calidad de vida de la ciudad.
Plataforma Carril Bici de Córdoba